PRÁCTICAS PROFESIONALES
Responsable del Servicio Social y Prácticas Profesionales
M. en Aud. Antonieta Cordera Cárdenas
CORREO: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
TELEFONO:
Las Prácticas Profesionales tienen por objeto regular el registro, implementación, desarrollo, seguimiento y acreditación de las prácticas o estancias profesionales en la Universidad Autónoma del Estado de México. Tendrán carácter obligatorio para los alumnos de la Universidad que cursen estudios profesionales y deseen obtener el certificado total de estudios El fin es: I.- Contribuir con la formación integral del alumno, a través de la aplicación de conocimientos teóricos y la actividad práctica en situaciones reales del ámbito profesional; II. Desarrollar y fortalecer conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes y valores en los alumnos tendentes a lograr un desempeño profesional competente; III. Promover la práctica de acuerdo con la formación profesional del alumno; IV. Contribuir como fuente de información permanente para la adecuación y actualización de los planes y programas de estudio; V. Vincular al alumno con posibles ámbitos laborales en los que podrá desempeñarse profesionalmente; VI. Desarrollar, fortalecer y consolidar la vinculación del espacio académico con los sectores social y productivo; VII. Promover espacios de interacción y beneficio mutuo que contribuyan en la solución de problemáticas reales y permitan reafirmar en el alumno su responsabilidad social y ética con su profesión.
Los practicantes cubrirán 480 horas para los, efectuándose en un plazo no menor de un periodo escolar ni mayor a dos periodos escolares. Deberán estar relacionadas con el perfil profesional del alumno.
REQUISITOS PARA PRESTACIÓN DE PRÁCTICAS O ESTANCIAS PROFESIONALES
- Ser alumno de la Universidad
- Registrarse en el área de prácticas o estancias profesionales del espacio académico; conforme al procedimiento administrativo
- Asistir al curso de inducción para la realización de las prácticas o estancias profesionales, impartido por el espacio académico
- Demostrar su afiliación al seguro facultativo o a una institución pública o privada de salud
INSCRIBIR LA PRÁCTICA PROFESIONAL
- Inscribirse al SUPEP (Sistema Universitario de Prácticas y Estancias Profesionales). El usuario es su correo institucional, la contraseña es la clave del correo institucional
- Actualizar sus datos personales. Es importante leer y aceptar el aviso de privacidad, de lo contrario el sistema no permitirá continuar
- Capturar los datos que se solicitan: Unidad receptora: Lugar en donde se realizará la Práctica o Estancia Profesional. Titular de la Unidad Receptora: persona con mayor autoridad dentro de la unidad receptora a quien deben dirigirse los oficios correspondientes. Responsable inmediato: a persona de quien dependerás directamente y que fungirá como tu asesor en la unidad receptora Departamento del asesor: Área específica donde se realizarán las actividades de la práctica o estancia profesional. Dirección de la unidad receptora. Datos de la práctica; ingresar las fechas de inicio y término de la práctica Tutor o asesor: docente del espacio académico que brindara asesoría durante el desarrollo de la práctica o estancia profesional.
- Formatos: en el ícono PDF descargar para imprimir o reimprimir los documentos
- Informe parcial: a la mitad del periodo registrado realizar informe parcial. Entregarlo al responsable de prácticas o estancias profesionales, impreso firmado y sellados
- Memoria: al cumplir el tiempo registrado realizar memoria imprimirlo y recabar las firmas correspondientes tanto de la unidad receptora como de tu espacio académico
- Evaluación de la unidad receptora: Descargar el formato PDF que se genera en el sistema y llevarlo con el responsable inmediato de la unidad receptora para firma y sello y entregarlo al responsable de tu espacio académico para que capture en el sistema la evaluación correspondiente
- Evaluación del practicante. Al concluir con el llenado de lo solicitado debes guardar, para que la información quede registrada en sistema
- Término de la práctica o estancia profesional: Concluido el proceso, se emite la constancia de liberación, por parte del responsable de prácticas y estancias en el espacio académico, quien deberá recabar las firmas correspondientes y entregártela como el paso final para liberar la práctica o estancia profesional.